Te has parado a pensar alguna vez ¿por qué haces lo que haces? ¿por qué tomas las decisiones que tomas? Tus valores dirigen lo que haces y lo que sientes, es decir, las cosas te generan placer o dolor en función de tus valores y como consecuencia dirigen tu vida, por ello hoy quiero que tomes consciencia de tu vida y te voy a explicar, que son los valores, para que sirven y los tipos que hay.
¿Qué son los valores?
Los Valores son las palabras que te llevan a un estado emocional, es decir, todo aquello que te hace sentir una emoción, aquello que conecta contigo, es por que para ti tiene valor.
Todo aquello que valoramos proviene de nuestras creencias y forma los principios de cada ser humano, es decir, los valores son los principios de cada ser humano que dirigen sus decisiones.
En nuestra vida personal y profesional debemos tener claridad sobre lo que es realmente importante en nuestras vidas y decidir que viviremos con integridad o en base a nuestros valores sin importar lo que suceda.
La única forma de tener felicidad a largo plazo se produce si vivimos desde nuestra esencia y con integridad, pero esto no podemos hacerlo si no sabemos con claridad lo que realmente es importante para nosotros, es decir, si no sabemos lo qué valoramos.
Si no sabes cuales son tus valores prepárate para tener dificultades en tu vida, por ejemplo, muchas personas se involucran en hábitos destructivos como fumar, beber, gula, drogas o dominar y controlar a los demás por no saber cual es el vacío que están cubriendo esos hábitos destructivos.
Entonces ,
¿Para qué sirven los valores?
Este tipo de comportamiento es el resultado de la frustración, el enfado y el vacío que las personas sienten porque no tienen realización en sus vidas y por lo tanto intentan llenar de ese vacío con un comportamiento que produce un “arreglo rápido” en su estado.
Este comportamiento se convierte en un patrón, para intentar cambiarlo necesitamos identificar cual es realmente la función que cumplía el patrón al cubrir uno de nuestros valores, ya que si no o sabemos volveremos a caer una y otra vez en lo mismo.
Nuestros valores están profundamente ligados con nuestras necesidades humanas, cubrir estas nos produce un inmenso placer, por eso si tienes claridad en tus valores, tomarás decisiones de una forma más sencilla.
Existen dos tipos de valores
Los valores medios, son aquellos que perseguimos sin saber que en realidad nos llevan a nuestros verdaderos deseos, o que te hará conseguir un valor objetivo, es decir, aquello que realmente te realiza.
Pongamos un ejemplo para que lo veas claro.
Un objetivo medio seria el dinero,
Pero ¿qué es lo que realmente te esta haciendo lograr? es decir, ¿cuál sería tu valor objetivo?
Libertad, seguridad, poder, reconocimiento, contribución….
Clases de Valores
Todos buscamos sentirnos de la mejor manera posible pero hay ciertas emociones que valoramos más que otras.
Pero ¿Cuáles son las emociones que más valoras? ¿Cuáles son las emociones que te dan más placer? ¿Y las que menos?
Aquellas emociones que valoramos más por encima de otras se llaman valores atrayentes y por el contrario las que menos valoras se llaman valores repelentes.
Ahora escribe, haz una lista como máximo de 10 valores atrayentes y 10 repelentes, pueden ser 5, no te preocupes si no tienes los 10.
Aquí te dejo un listado de valores ejemplo para puedas usarlos de referencia si resuenan contigo.
Ordénalos según la prioridad que tu le des a estos valores, por ejemplo;
¿Valoras más el amor o el éxito? ¿valoras más la libertad o la seguridad? ¿valoras más el riesgo o la seguridad?
La gran mayoría de las personas valora las mismas cosas, pero el orden la jerarquía varía muchísimo de unos a otros y este orden es el que controla la manera en la que tomamos decisiones.
Una persona que valore el control y la calidad tendrá una vida muy distinta a aquella que valore la aventura y la libertad, en este caso de ejemplo, una persona que valore el control y la calidad suele tener conflictos en sus relaciones.
El nivel de dolor y la intensidad que asociemos a ciertas cosas también afectará a nuestras decisiones, por ejemplo tu valor repelente principal es la humillación entonces evitarás toda situación en la que creas que puedes llegar a ser humillado y te prepararás intensamente para llegar a un nivel de perfeccionismo que te de seguridad.
Analizando tus valores es donde te puedes dar cuenta de que te estas saboteando, por ejemplo si tu valor principal atrayente es el éxito y tu valor principal repelente es el rechazo… ¿qué posibilidades existen de tener éxito sin rechazo?
Prácticamente nula ¿verdad?
Si en tu configuración hay una parte que te dice que avances y otra que huyas no vas a llegar a ningún puerto, pero no te preocupes en el proximo post voy a explicarte como cambiar tus valores.
P.D: Si quieres saber cómo cambiar tus valores haz click aquí qué te lo cuento en el siguiente post.
P.D: Tus valores dirigen tu vida, no lo dejes de lado y presta atención a tus normas.
P.D: Si quieres que te ayudemos a identificar y definir tus valores para adquirir claridad en tu vida y saber qué decisiones tomar, aquí tienes una sesión gratuita con uno de nuestros coach para que te ayude.
¿Sabes cuales son tus objetivos? Comenta y comparte. 😉
Los Valores expresan aquello a lo que le damos importancia.
Nos hacen observar las cosas y acontecimientos según diferentes perspectivas y nos llevan a emitir determinados juicios sobre ellos.
Evaluamos los valores en su uso, los que viven en las prácticas, más que en el lenguaje.(Ya que puede no estar en concordancia).