Todos los coaches necesitamos de herramientas y recursos para ayudar a que otras personas tengan una experiencia reveladora en sus vidas. Vosotros sabeis que es necesario formarnos, capacitarnos y recurrir a todas las herramientas para garantizar a nuestros clientes que alcance su situación deseada.
Para seguir completando tu caja de herramientas y ser un coach extraordinario os voy a dar tres claves para generar confianza con tus coachees.
Una persona sabia dijo una vez que…
“Si el alumno pierde la confianza en su maestro, es casi imposible recuperarla”.
Sin confianza, un coach tiene muy poca influencia sobre el crecimiento, la evolución y la transformación de su coachee. La mayoría de los coaches, incluyéndome a mí, no poseen el «poder del boli», lo que significa que nuestro consejo no se ve forzado por las consecuencias (como aquellas que se escriben o se critican en las evaluaciones).
Cuando un coach trabaja con una persona, esa persona debe aceptar los comentarios y las recomendaciones, para poder mejorar su situación. Y solo será posible si confía en ti lo suficiente como seguir tus sugerencias.
El coaching uno a uno es un proceso complejo, no complejo en términos de ser difícil, sino complejo debido a la naturaleza de las relaciones que existen entre los coaches y los coachees.
Hay una fina cuerda (donde es necesario mantener el equilibrio) entre proporcionar retroalimentación relevante y honesta y apoyar el resultado final del proceso.
¿Cómo encaja la confianza en este acto?
En los negocios y en la vida, las relaciones definen nuestra progresión, nuestro éxito e incluso nuestra felicidad. Como coaches, tenemos la responsabilidad de abrir los canales para una mejor comunicación.
Me he dado cuenta de que existen tres anclas de confianza esenciales que deben existir entre los coachees y los coachees.
Estan son:
1. Respeto de la privacidad
La privacidad continúa siendo uno de los temas más importantes en el mundo del coaching. ¿Qué grado de privacidad deberían tener los comentarios y las observaciones que realizas?
Como coach, os dejo en claro a mis clientes que mi intención es siempre apoyaros y ayudaros a experimentar su transformación. Busco la manera de que se sientan seguros y confiados que van a alcanzar el objetivo que han venido a buscar en mis sesiones.
Por ningún motivo y en ninguna condición podemos hacer del proceso de coaching un cotilleo. Es más… considero que se necesita valentía para permitir que alguien (quien no conoces) conozca tu situación privada y se exponga a recibir comentarios honestos sobre su vida. Por esto mi coachee merece todo mi respeto y confidencialidad.
2. Abstenerse de hacer juicios
Uno de los mayores desafíos que tenemos los coaches es abstenernos de juzgar a las personas. Si una persona siente que la estas juzgando no se abrirá contigo, no podrá realizar el proceso y probablemente no volverá a tus sesiones. Por esto es muy importante ser honesto sobre todo contigo mismo y luego con tu coachee.
Si sientes que sus valores y reglas no están alienadas con las tuyas, puede que no seas tu la persona indicada para ayudar a esta persona. Y debes decírselo, antes de caer en sesiones profundas y cometer el error de juzgar sus acciones. Como coaches nuestro trabajo es acompañar a la persona en este proceso de autodescubrimiento si hacer juicios.
3. Honrar la toma de decisiones.
Una de las tareas más importantes de tu desempeño como coach es incentivar la toma de nuevas decisiones de tu coachee. Esta es la manera en la que la persona puede garantizar un cambio en su vida. Asume una buena intención y confía en que las personas pueden y toman decisiones importantes basadas en su necesidad de cambio.
Cada decisión (por pequeña que sea) requiere de valor y coraje. Por esto es que hay que dar crédito a cada una de ellas. Tienes que honrarlas y alentar esas acciones.
¡Confía en mí!
La confianza es la base de toda hermosa relación. Y para poder establecer una relación profesional entre tu coachee y tú, debe existir la confianza. Piensa en las personas que te han ayudado a crecer, y hay muchas posibilidades de que estas personas ganen y mantengan tu confianza.
Establecer la confianza puede tomar tiempo, pero es un tiempo bien empleado cuando se está desarrollando la capacidad de ser un coach extraordinario que promueve el crecimiento y la evolución de sus coachees.
En esencia, es necesario tratar a las otras personas con amor, respeto y amabilidad. La confianza se trata de saber que la otra persona asumirá la responsabilidad y estará a la altura de las expectativas, de saber que puede contar con que haga lo correcto en cualquier situación y respetando su criterio.
Para que puedas llevar adelante sesiones extraordinarias, la confianza debe ser recíproca.
Si quieres conocer más acerca de como desarrollar tus habilidades como coach para mejorar la experiencias de tus coachees y tener sesiones extraordinarias, puedes hacer clic aquí y tener todo lo que necesitas para garantizar que tus sesiones sean realmente reveladoras.