Se llama mapa mental a la percepción individual y mental que tiene una persona del mundo. Este mapa mental se conforma a través de los filtros personales por los cuales cada uno va asimilando el mundo y creando su propia la realidad.
Es decir, todas las experiencias y la manera de observar que desarrolla una persona, así como de las percepciones y sentimientos de sus propias vivencias a través de sus propios filtros de la realidad, crean su mapa mental.
Este mapa está determinado por la historia personal. De ahí que es imposible que dos personas tengan exactamente la misma percepción ante un mismo hecho. Es por ello que el mapa mental es totalmente individual. Podemos decir que es la particular interpretación de la realidad, y es nuestra labor como coach, descubrir el mapa mental de nuestro coachee.
El mapa mental se construye basado en filtros
Para que descubras el mapa de tu coachee o cliente, voy a daros los filtros que en los que se basa para construir este mapa.
Estás son:
* Las Necesidades Humanas. Todos tenemos necesidades humanas. Éstas son impulsos por satisfacer algo que falta. Y todos los seres humanos necesitamos cubrirlas, satisfacerlas para sentirnos felices, completos. Según el orden de las mismas, ya que las dos primeras son las mas fuertes, la persona va a actuar para satisfacerla. Son condicionamientos que te llevan a actuar de tal o cual manera.
Las necesidades básicas humanas son aquellas necesidades vitales que necesitamos para sobrevivir, combinadas, son la fuerza detrás de las cosas locas que hace la gente y las grandes cosas que hacemos.
Y estas son: Amor, Pertenencia, Reconocimiento, Control, Diversión, Drama, Desarrollo, Trascendencia.
* Las creencias. Son la guía que nos indica lo que significa placer y lo que significa dolor para cada persona.
Digamos que las creencias son generalizaciones de lo que hemos aprendido del pasado sobre situaciones que nos han generado dolor o placer. Estas generalizaciones guían nuestras acciones a lo largo de nuestra vida.
* Los valores. Los Valores son las palabras que te llevan a un estado emocional, es decir, todo aquello que te hace sentir una emoción, aquello que conecta contigo, es porque para ti tiene valor.
Todo aquello que valoramos proviene de nuestras creencias y forma los principios de cada ser humano, es decir, los valores son los principios de cada ser humano que dirigen sus decisiones.
* Las reglas son las condiciones que ponemos para experimentar nuestros valores. Son atajos del cerebro que nos dan sensación de seguridad sobre las consecuencias de nuestras acciones. Como coaches ayudamos a nuestros coachee a encontrar un equilibrio entre los “debería” y los “tengo que”.
En nuestra vida personal y profesional debemos tener claridad sobre lo que es realmente importante en nuestras vidas y decidir que viviremos con integridad o en base a nuestros valores sin importar lo que suceda.
La única forma de tener felicidad a largo plazo se produce si vivimos desde nuestra esencia y con integridad, pero esto no podemos hacerlo si no sabemos con claridad lo que realmente es importante para nosotros, es decir, si no sabemos lo qué valoramos.
Si no sabes cuáles son tus valores prepárate para tener dificultades en tu vida. Por ejemplo, muchas personas se involucran en hábitos destructivos como fumar, beber, gula, drogas o dominar y controlar a los demás por no saber cuál es el vacío que están cubriendo estos hábitos destructivos.
¿Por qué es importante que tu coachee identifique su mapa mental?
Es muy importante ayudar a tus coachee a identificar estos filtros que conforman su mapa mental, porque la mayoría de las personas no los tiene claros. Y así es cómo mantienen sus problemas para justificar su falta de acción en cosas que les dan miedo y así justificar su parálisis.
En el momento en el que llegamos al nivel de honestidad necesario con el cliente, entonces aparece el recurso del poder del cambio. Todo cambio profundo y duradero viene de un cambio en la prioridad de nuestras necesidades.
Pasos necesarios para construir un nuevo mapa mental en tu coachee
– Revisemos las necesidades humanas una por una, buscando identificar los vehículos que utiliza para satisfacerla. Elige cada una de las necesidades y preguntale: ¿Te gusta? ¿Es Bueno para ti? ¿Es bueno para los demás? ¿Es sostenible en el tiempo?
– Las creencias son generalizaciones de lo que hemos aprendido sobre fuentes de placer y dolor. Si nos dan sensación de dolor, originan las creencias limitantes. Si dan sensación de placer, son creencias empoderadoras.
Se cambian con Breakthrough a través de tres pasos:
- Asociación de dolor.
- Duda sobre la creencia.
- Y nuevas experiencias.
Nuestros valores están profundamente ligados a nuestras necesidades humanas y afectan la dirección de nuestra vida. Cada uno de nosotros tiene una jerarquía para sus valores, la cual controla la forma en la que tomamos decisiones que a su vez, se verán afectadas por el nivel de dolor y la intensidad que asociemos a las cosas. Vivir desde nuestros valores produce integridad y satisfacción, a la vez que nos da felicidad a largo plazo.
En fin…
… conocer el mapa mental de tu coachee, te dará claridad sobre por qué actúa en la manera en que lo hace y cómo guiarlo a vivir su propia transformación. Al tener claridad sobre su mapa, sabrás concretamente donde debes trabajar para ayudarlo a cambiar su enfoque y producir su cambio.
Si quieres conocer más sobre cómo ser un coach extraordinario y ayudar a la mayor cantidad de personas, te invito al evento más importante del año, donde tú mismo vas a vivir la experiencia que cambiará tu vida y te permitirá ayudar a más gente. Haciendo clic aquí puedes tener más información.
Muy buen artículo Tino. Muchas gracias por compartir. Un saludo